10 claves para que no puedas equivocarte al comprar fondant

El fondant, esa maravillosa pasta de azúcar con la que transformas una tarta común y corriente en una obra maestra de la pastelería que puede dejar a todos tus amigos y familiares con la boca abierta. Sin embargo, no es tan sencillo usarlo y menos que menos comprarlo, más aún si eres nueva en la repostería creativa, por eso hoy te brindaremos 10 claves para que no puedas equivocarte al comprar fondant.

10 claves para que no puedas equivocarte al comprar fondant1

1.     Compra en un lugar confiable

El fondant es una pasta comestible que debe ser preparada con minuciosidad porque un error puede causar que la preparación sea demasiado dura o poco elástica y no puedas usarlo para nada. Por este motivo, es preferible comprar fondant en una tienda especializada en repostería como Formycake.com. Allí encontrarás muchísimas marcas y lo mejor es que pruebes varias hasta encontrar la que te haga sentir cómoda.

2.     Confía en marcas reconocidas

Comprar fondant de marcas reconocidas te permitirá tener una pasta flexible, suave y fácil de usar. Debido a sus ingredientes de gran calidad, marcas recomendadas como Sodifer, Sweetart, Pastkolor, Funcakes y Satin ice se mantienen suaves durante suficiente tiempo y no se endurecen durante la manipulación o mientras modelas las figuras.

3.     Ten en cuenta el clima en el que vives

El fondant está muy influenciado por la humedad del ambiente porque es casi todo azúcar y debido a esto puede perder su elasticidad si es ambiente no está lo suficientemente húmedo. Por eso, es importante que consigas la marca ideal para el lugar donde vives y la estación la que estés. Además, ten en cuenta el calor de tu cuerpo, ya que el tener las manos más calientes ablanda el fondant.

Wedding cupcakes
Wedding cupcakes

4.     Si quieres fondant de color, cómpralo ya teñido

Al comprar fondant probablemente te encuentres con que, en general, se vende de color blanco, pero no te dejes limitar por esto, ya que puedes conseguir uno otro color. Aunque puedes teñir el fondant, en colores intensos como el rojo, el negro o el amarillo canario, o en los que son muy claros como el lila o el celeste bebé, lo mejor es comprarlo, ya que lograrás que queden más cercanos al color que deseas.

5.     Para un sabor especial, compra fondant saborizado

En general, al comprar fondant, te encontrarás con que viene de sabor vainilla, pero puedes encontrar en nuestra tienda, algunos de sabores como malvaviscos, chocolate, chocolate, limón, etc. De esta forma, podrás darle un complemento a tus tartas: Fondant de malvaviscos con bizcocho de chocolate, por ejemplo, es una excelente combinación. ¡Vale la pena arriesgarse!

10 claves para que no puedas equivocarte al comprar fondant3

6.     Al comprar fondant, complementa con las herramientas adecuadas

Trabajar con fondant puede ser muy difícil si no tienes las herramientas adecuadas, por eso consigue los siguientes elementos:

  • Placa de silicona
  • Rodillo antiadherente
  • Cortador de fondant
  • Cutter para fondant
  • Base giratoria y reclinable para tarta
  • Varillas niveladoras
  • Alisador de fondant
  • Estampador de sellos en fondant
  • Rodillo cortador de cintas
  • Pegamento comestible
  • Set de estecas para modelar figuras o generar texturas
  • Rodillo marcador de costura
  • Placas texturizadoras

7.     No confundas el fondant con la pasta de goma

Si eres inexperta, quizás hayas caído en la trampa de pensar que la pasta de goma y el fondant son lo mismo. Sin embargo, esa creencia es absolutamente equivocada. En primer lugar, el fondant es mucho más blando que la pasta de goma y por ese motivo, difícilmente puedas darle forma y lograr que endurezca. La pasta de goma, sin embargo, al endurecerse más rápido, es ideal para modelar figurillas de todo tipo: Flores, personajes, adornos, caras o figuras humanas y animales, etc.

En segundo lugar, la utilidad del fondant es simplemente la de cubrir tartas, galletas, cupcakes porque es más maleable. Esto no quiere decir que no puedas ser creativa: Gracias a las herramientas mencionadas en punto anterior, podrás generar texturas, imprimirle formas, etc., pero NO modelar.

Por último, vale aclarar que ambas pastas pueden combinarse para que la pasta de goma sea un poco más manejable al modelar, especialmente si eres inexperta o quieres hacer figuras que requieren más detalles.

8.     Evita dejar el fondant sobrante en la nevera

Al comprar fondant, puedes colocarlo en la nevera, sin embargo, luego de que abres el envase, los sobrantes no pueden correr la misma suerte porque, al estar compuesto principalmente de azúcar, el fondant se endurece y puede que no te sirva más.

10 claves para que no puedas equivocarte al comprar fondant4

9.     Conserva el fondant de la manera adecuada

Al terminar de utilizar el fondant, ciérralo bien para evitar que el aire lo ingrese. Guárdalo en una alacena alejado de la humedad que lo puede endurecer o a atraer hormigas u otros insectos. Utiliza papel film, que es uno de los que más sirven para pastas de este tipo, y luego guarda el fondant enfilmado en un recipiente con tapa.

10.Sigue algunos de estos tips para trabajarlo

  • Al amasar fondant, utiliza una superficie antideslizante cubierta con almidón de maíz/maicena para trabajar de manera más sencilla y sin que se pegue la pasta.
  • Para que pegue mejor, lo mejor es cubrir la tarta con ganache o buttercream, ya que adhieren la pasta y queda delicioso.
  • Al comprar fondant, también consigue mantequilla vegetal neutra, porque sirve para ponértela en las manos e ir hidratando la pasta mientras trabajas con ella.
  • Para descongelar fondant que te haya sobrado, puedes colocarlo en el microondas con un poco de agua, pero siempre échale un vistazo.
simple fondant wedding cake ideas
simple fondant wedding cake ideas