4 recetas de masas para hacer decoración comestible
La decoración comestible no es algo nuevo, pero la forma de prepararla es de suma importancia para garantizar un acabado de calidad y un exquisito sabor. Existen diversos tipos de masas para preparar la decoración comestible y el uso de cada una de ellas dependerá del tipo de decoración a preparar, incluso habrá casos donde deberás utilizar más de un tipo de masa.
Términos básicos
Hay quienes no conocen la diferencia entre el fondant y el pastillaje, y esto es necesario para poder elegir bien sobre el tipo de masa a utilizar para realizar nuestros adornos comestibles.
El Fondant es la masa que se utiliza para cubrir los bizcochos, la palabra proviene de “fundir” que a su vez hace referencia a la propiedad que tiene este tipo de masa para fundirse en la boca. Se caracteriza por ser blando y generalmente se utiliza para hacer figuras planas decorativas.
Por su parte el pastillaje es una masa elaborada generalmente de gelatina sin sabor y utilizada generalmente para hacer figuras comestibles, se diferencia del fondant ya que este se endurece rápidamente.
Otro término básico que debes manejar para la elaboración de estos tipos de masa es el CMC. El Carboximetilcelulosa, también conocido como Tylose es un compuesto químico estabilizante que proporciona elasticidad a las masas para hacer la decoración comestible. Entre sus propiedades se pueden mencionar la viscosidad que otorga a la masa y el equilibrio de la humedad que evita que la masa se vuelva quebradiza.
Fondant líquido
Es el fondant es el que más se utiliza como recubrimiento. Para su preparación se utiliza:
- Azúcar (2 tazas y media)
- Glucosa (1/4 de taza)
- Agua (1/2 taza)
Preparación:
Calienta la mezcla mientras la revuelve a fuego medio, sabrás que está lista cuando al arrojar un poco de la preparación sobre agua fría forme una pequeña bola blanda.
Luego coloca la mezcla en un bol y bátela hasta que quede opaca. Durante este proceso puedes agregar esencias o saborizantes si así lo deseas. Después déjala reposar cubierta durante al menos 5 horas.
Fondant elástico
Este fondant es ideal para la elaboración de adornos comestibles planos. Para su preparación debes tener:
- Gelatina sin sabor (1 cucharada)
- Agua (1/4 de taza)
- Glucosa líquida (2 cucharadas)
- Glicerina comestible (2 cucharadas)
- Grasa Vegetal (1 cucharada)
- Azúcar (500 g)
- Esencias sin color (Al gusto)
Preparación:
Diluye la gelatina en el agua y luego se mézclala con la glucosa, debes agitarla hasta que queden bien mezcladas. Agrega la glicerina, la esencia y la grasa vegetal y llévalos al microondas durante algunos segundos para que se diluya bien. En este momento debes agregar el colorante, sólo en el caso de que quieras el fondant con un color específico.
Ahora debes agregar poco a poco la mitad del azúcar mientras mezclas con la espátula hasta que puedas tomarla con tus manos. Pásala a una mesa o mesón y continua agregando azúcar mientras vas amasando con las manos untadas de la grasa vegetal para que no se pegue a los dedos. Ve añadiendo el azúcar poco a poco hasta que la masa se pueda compactar y no se pegue a la mesa de trabajo ni a tus manos. Envuélvela en plástico y déjala reposar un par de horas en un sitio seco y fresco.
Pastillaje
Es una masa de consistencia firme, ideal para hacer figuras como castillos, estructuras y todo tipo de piezas rígidas. Cabe destacar que una vez endurecida se vuelve muy frágil y quebradiza, además de que no tiene tan buen sabor como el resto de las masas utilizadas para la decoración comestible. Para su preparación se requiere:
- Agua (1/3 de taza)
- Gelatina sin sabor (7 g)
- Azúcar glas (4 y 1/2 tazas)
- Azúcar glas (2 y 1/2 tazas que debes reservar por si se requiere mayor cantidad)
Preparación:
Prepara la gelatina sin sabor con el agua a fuego lento, luego ve añadiendo poco a poco el azúcar glas hasta que puedas tomar la mezcla con las manos y llevarla a una mesa o mesón.
Continúa amasando con las manos y añadiendo el azúcar glas hasta que la mezcla se pueda compactar sin que se pegue a las manos o a la mesa. En este proceso la cantidad de azúcar glas a utilizar dependerá mucho del estado de la masa en su preparación, por lo que algunas veces puede llevarse un poco más de la indicada y es por ello que se debe tener alguna reserva.
Pasta de goma
Una alternativa al pastillaje, ideal para la elaboración de flores como decoración comestible. Muchas personas prefieren utilizar la pasta de goma en lugar del pastillaje ya que posee mejor sabor y no se seca tan rápidamente, dando una mayor cantidad de tiempo para la elaboración de las figuras. Para prepararse se requiere:
- Fondant elástico
- CMC
Preparación:
Se va agregando el CMC poco a poco mientras se amasa el fondant hasta obtener la elasticidad deseada.