¡San Valentín 2017 es mañana! Probablemente ya tengas todo pensado, pero si eres de los que dejan algunos detalles para el último minuto, te recomendaremos los 5 cortadores para fondant que necesitarás para adornar tus cupcakes, galletas, e incluso tartas en este San Valentín.
1. Cortador para fondant en forma de corazón
Perfecto para la gente clásica que ama ir a lo tradicional y seguro, un cortador para fondant es básico para festividades de todo tipo, pero especialmente para San Valentín. En nuestra tienda puedes encontrar de todos los tipos y tamaños que necesites.
2. Cortador para fondant en forma de flor
Si no tienes mucha experiencia en el manejo de los cortadores para fondant, lo mejor es que optes por uno que ya venga con la forma marcada. Te recomendamos los de la marca PME (Cortante Flor Blossom), ya que además de tener una gran calidad y variedad en tamaños, son muy sencillos de manejar cuando eres nuevo en la repostería creativa.
3. Cortador para fondant de alfabeto
¡Nada más lindo que personalizar una tarta o formar el nombre de tu pareja con algunos cupcakes! Por eso, te recomendamos tener entre tus herramientas de repostería un cortador para fondant de alfabeto como el de FMM, que tiene letras estilo funky. Son muy sencillos de usar: Simplemente amasa el fondant sobre la letra que necesites de la regla, corta los excesos y saca de dentro del molde con un solo golpe contra una superficie plana y dura. ¡Fácil y original!
4. Cortadores para fondant en kit
Claro que no puedes dejar de aprovechar San Valentín para desafiarte a ti misma dándole forma a un ramo de flores hecho puramente de fondant. Esto es muy sencillo si te haces de un kit de cortadores para fondant como los que puedes encontrar en nuestra tienda. Simplemente elige el tipo de flor que te guste: rosas, orquídeas, peonías, petunias, lirios o gardenias, todas las puedes encontrar allí.
Para hacerlas, simplemente amasa bien el fondant, utiliza los cortadores para dale forma, corta los excesos, dale forma a los detalles con las estecas, y pega con CMC o pegamento comestible.
5. Cortador para fondant en forma de círculo
Suena poco romántico recomendar un cortador para fondant en forma de círculo, pero es un básico de la repostería creativa que no se puede dejar de sugerir. Con este cortador podrás hacer miles de decoraciones sin depender de una forma determinada.
Recetas recomendadas para cualquiera de estos cortadores para fondant:
a) Canestrelli
Estas galletas de origen italiano son sumamente ligeras y si bien tradicionalmente se hacen en forma de flor, puedes darle la forma que tú quieras. Para hacerla necesitaras:
- 3 yemas de huevo
- 150 gramos de mantequilla sin sal y ablandada
- 150 gramos de azúcar glass tamizada
- Cáscara de un limón
- 150 gramos de harina de papa
- 100 gramos de harina leudante
Precalienta el horno a 160 grados. A parte, desliza las yemas de huevo en una olla con agua hirviendo a fuego lento. Cocina durante unos 5 minutos hasta que estén duras, sácalas del agua y espera a que se enfríen. Luego, pásalas por un colador, presionándolas con el dorso de una cuchara. Déjalas reposar en un bol pequeño.
En un robot de cocina o con batidora, bate la mantequilla con el azúcar glass hasta llegar a una mezcla suave y esponjosa. Luego, agrega las yemas que dejaste reposando, y la ralladura de limón. Bate hasta integrar todo.
En un recipiente aparte, tamiza los dos tipos de harina e integra a la masa del robot de cocina. Una vez la preparación esté lisa y suave, colócala en una bolsa plástica y deja en la nevera por 30 minutos.
Sobre una superficie lisa, estira la masa fría y déjala con solo un centímetro de grosor. Corta las galletas con el cortador para fondant que quieras y colócalas en una placa antiadherente. Hornea por unos 15 a 17 minutos y, luego, deja enfriar en la placa por 10 minutos antes de colocarlas en una rejilla y decorarlas. Utiliza el mismo cortador para la decoración en fondant.
Recuerda que, para trabajar el fondant, lo mejor es tener siempre a mano maicena o manteca vegetal, ya que evita que se pegue y permite un mejor uso del material.
b) Cupcakes de café y nueces
Estos cupcakes son ideales para la hora del té o para el postre. Para hacerlos, necesitarás:
- 200 gramos de harina
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 200 gramos de azúcar glass
- 100 gramos de mantequilla sin sal ablandada
- 3 huevos
- 150 ml de leche
- 1 cucharada de café mezclado con agua
- 100 gramos de nueces
Precalienta el horno a 180 grados y coloca las cápsulas en el molde para cupcakes. Tamiza la harina y la levadura y coloca en un recipiente. Añade el azúcar, la sal, y la mantequilla. Mezcla hasta lograr una apariencia de pan rallado. En otro recipiente homogeniza la los huevos y la leche. Incorpora a la mezcla principal. Una vez incorporado, añade la mitad del café y bate. Pica las nueces y mézclalas con un poco de harina. Incorpora a la mezcla y, luego, hornea por entre 20 y 25 minutos.
Para preparar el glaseado, simplemente bate 100 gramos de mantequilla con 200 gramos de azúcar glass, una cucharadita de extracto de vainilla y lo que sobró del café (media cucharada). Aplica con una manga pastelera y decora con figuras de fondant.