Bases para tartas: opciones para hacer tus recetas más ricas
Las tartas pueden tener diferentes ingredientes. Chocolate, frutas, café o crema son muchas las opciones que existen para hacer este popular postre que puede servir para una merienda en familia o para utilizarla en un cumpleaños. Un factor que muchas veces no es considerado es la base para tartas que pueden ser muy diferentes y dar un toque especial a una receta clásica de acuerdo a las preferencias de cada cocinero. Las Las recetas de bases para tartas son básicos que no deben faltar en cualquier cocina que se dedique a la realización de postres ya que pueden utilizarse y combinarse para lograr recetas diferentes y muy variadas.
¿Cuáles son las bases para tartas más utillizadas?
Bases de galletas
Es utilizada sobre todo para realizar tartas con mousse o con que incluya cualquier consistencia cremosa. La dificultad que tiene esta base es lograr la textura y unión perfecta para que la base no se desarme cuando se coloque arriba el ingrediente que se eligió. Es fundamental elegir galletas tipo Digestive para lograr una textura perfecta y muy sabrosa.
Ingredientes
- 200 gramos de galletas tipo Digestive
- 70 gramos de mantequilla
- 60 ml de leche
Preparación
- Se deben procesar las galletitas hasta que queden bien trituradas. Se puede utilizar un robot de cocina o una batidora. Incorporar la manteca tipo pomada o a temperatura ambiente y la leche hasta formar una pasta. Existen algunas recetas que incluyen solamente la mantequilla pero utilizar un poco de leche permite obtener una masa más tierna.
- Colocar la pasta en el molde que se utilizará para la tarta. Esparcir hasta ocupar todo el molde y alisar con la ayuda del revés de una cuchara. Presionar sobre todo en los bordes para que la base quede compacta.
- Llevar a horno fuerte durante 10 minutos para que la manteca termine de unir las galletitas trituradas y lograr así una base compacta.
- Sacar la base del horno y enfriar para continuar con la receta de tarta deseada.
Base de masa quebrada
La masa quebrada es una base de tarta que permite preparaciones saladas o dulces. Se utiliza por ejemplo para preparar galletas o tartas saladas.
Hay diversas variaciones de esta masa de acuerdo al tipo de preparación, se puede encontrar con o sin huevos y se agrega o se quita sal de acuerdo si se la utilizará para un plato salado o dulce. La característica de esa masa es que no debe ser trabajada demasiado con las manos para evitar que se transforme en una masa muy elástica.
Ingredientes
Para una base de masa quebrada dulce son:
- 200 gramos de harina común
- 100 gramos de manteca
- 1 huevo
- 50 gramos de azúcar impalpable
- 1 pizca de sal
Para realizar una base de masa quebrada salada solamente hay que aumentar la cantidad de sal y eliminar el azúcar impalpable
Preparación
- Colocar la harina en un bol y agregar la manteca a temperatura ambiente. Unir hasta lograr una masa arenosa.
- Agregar los otros ingredientes y seguir mezclando con las manos solamente hasta lograr unir los mismos. No se debe trabajar en exceso sólo lo necesario.
- Colocar la masa en un film transparente y llevar a la heladera durante una hora.
- Estirar con un rodillo sobre una superficie enharinada para darle la forma del molde que se va a utilizar en la preparación. Cortar los excesos de masa.
- Llevar a horno hasta que esté dorada en el caso que la preparación posterior no requiera cocción, o solamente durante 10 minutos si es necesario volver a colocarla en el horno con el relleno elegido una vez lista la masa.
Base para tarta tipo bizcochuelo
Son ideales para preparaciones con helado o para hacer pequeños bizcochitos rellenos como los fosquitos. El secreto para realizar esta base para tarta es lograr que no se eleve demasiado con el horneado porque solo se utilizará como base. Para esto se utilizará harina común sin levadura. Además de esto, es necesario incorporar aire para lograr una superficie uniforme, una característica fundamental en las bases para tartas. Esto se logra a través del batido de los huevos que debe ser de 15 a 20 minutos hasta que su volumen se duplique.
Ingredientes
- 2 huevos
- 55 gramos de azúcar
- 50 gramos de harina
Preparación
- Batir los huevos junto con el azúcar hasta que los mismos dupliquen su volumen. Si es mano se debe batir durante 15 o 20 minutos y un poco menos si se utiliza una batidora eléctrica.
- Incorporar la harina de a poco a través de un colador y en pequeñas cantidades. Esto evita que se pierda el aire logrado a través del batido de los huevos. Para unir la harina incorporada al resto de la preparación se debe utilizar una espátula revolviendo suavemente.
- Colocar la masa en un molde previamente enmantecado y enharinado. La masa debe quedar uniforme por lo que, si es necesario se puede alisar la superficie.
- Colocar el molde en el horno precalentado a temperatura máxima durante 15 minutos. Para comprobar si la base está lista, se debe introducir un cuchillo en el centro, en el caso que salga completamente limpio la masa estará lista.
- Sacar del horno y dejar enfriar para utilizarlo como de base para tarta en la preparación deseada.
Imagen cortesía de Unsplash (Pixabay.com) En dominio público.