Preparamos un Bundt Cake… pero ¿qué es un Bundt Cake?…
Es todo un clásico en la repostería, se trata de bizcochos, normalmente muy húmedos, que son horneados en un molde especial, denominado bundt, se trata de moldes que tienen una chimenea en el centro que permite que el bizcocho se hornee uniformemente y de forma más rápida.
Destacan por las formas que adquiere el bizcocho por los moldes, con dibujos y estrías muy definidas. Se popularizaron en la década de los 50 del siglo pasado en Estados Unidos, aunque su origen viene de centro Europa.
Existen muchísimas recetas para elaborar un bundt cake, ya que lo que le da el nombre es el molde. La receta que vamos a realizar es muy sencilla y podemos acompañar de frutas, mermeladas… pero en esta ocasión acompañaremos con un crujiente de chocolate, toffee y chocolate blanco fundido. Irresistible.
Comenzamos con los ingredientes
Para el bizcocho:
* 250 g. de mantequilla sin sal
* 250 g. de azúcar blanca granulada
* 3 huevos tamaño L
* 1 cucharada de estrato de vainilla
* 250 ml de buttermilk
* 425 g. de harina
* 1 cucharadita de levadura (tipo Royal)
* 3/4 cucharadita de bicarbonato sódico
Es muy importante que los ingredientes estén a temperatura ambiente.
En el caso de no disponer de buttermilk, como sustituto podermos mezclar 250 ml de leche entera con una cucharada (15ml) de zumo de limón. Dejaremos reposar 10 minutos a temperatura ambiente.
Obtendremos una mezcla con una textura de leche cortada, removeremos y utilizaremos en la receta.
Para el crujiente de chocolate (crumble) necesitamos:
* 80 g. de mantequilla sin sal
* 80 g. de azúcar moreno
* 120 g. de harina
* 1 cucharada de cacao puro (sin azúcar añadido)
* 50 g. de pepitas de chocolate
Para la decoración:
* 80 gr. crema de toffee
* 90 gr. de chocolate blanco
Elaboración del bundt cake
1. Comenzamos tamizando la harina, la levadura y el bicarbonato sódico. Reservamos.
2. En otro bol batimos la mantequilla, que debe de estar a temperatura ambiente, durante unos minutos a velocidad media.
3. Incorporamos el azúcar y batimos a velocidad alta. Tras 5 minutos la mantequilla habrá blanqueado obteniendo una textura cremosa y habrá aumentado su volumen. Este punto es importante ya que le dará esponjosidad.
4. Añadimos los 3 huevos. Sin dejar de batir a velocidad media, agregamos los huevos uno a uno, esperaremos que se integre bien antes de echar el siguiente.
5. Incorporamos el extracto de vainilla a la mezcla, batimos a velocidad baja hasta que esté completamente integrado.
6. Es el momento de incorporar la harina tamizada que teníamos reservada y el buttermilk. Utilizaremos una espátula para mezclar, lo realizaremos en varias tandas, mezclando cada vez. Comenzamos con la harina y alternamos con el buttermilk, hasta conseguir una mezcla homogénea:
– 1/3 harina
– 1/2 buttermilk
– 1/3 harina
– 1/2 buttermilk
– 1/3 harina
7. Preparamos un molde Bundt engrasado con un poco de mantequilla.
8. Vertemos la mezcla en el molde y con la ayuda de la espátula comprobamos que la masa llega a todos los huecos del molde y que no quedan burbujas de aire en el interior. Alisamos la parte superior.
9. Colocamos el molde en el horno previamente precalentado a 170ºC. Hornear durante 45-50 minutos o hasta que al introducir una varilla salga limpia.
Recordad que el horno tiene que estar precalentado y no abrir hasta pasados los primeros 30 minutos.
10. Sacamos del horno y lo colocamos en una rejilla durante 10 minutos. Pasado este tiempo podemos desmoldar boca abajo, se desprenderá fácilmente. Volveremos a dejar sobre la rejilla hasta que se enfríe completamente.
Elaboración del crumble
11. La preparación es muy sencilla, en un bol mezclamos todos los ingredientes. Utilizando las manos, mezclamos hasta que todos los elementos están bien integrados, obtendremos una masa marrón que formarán migas gruesas.
12. Distribuimos en una bandeja de horno o una fuente con papel de horno.
13. Introducimos en el horno previamente precalentado a 180ªC durante 20-25 minutos.
14. Lo sacamos y dejamos enfriar totalmente. El crumble se habrá endurecido y estará crujiente.
Presentación
15. Fundir el chocolate blanco al baño maría, también podemos hacerlo en el microondas llevando mucho cuidado que no se queme, para ello pondremos intervalos cortos de 20seg y removeremos.
16. Para la decoración, colocaremos el bundt cake sobre una fuente y vertemos parte del chocolate blanco fundido, para que caiga por los laterales.
17. Ponemos encima el crujiente de chocolate troceado,
18. Y terminamos decorando con crema de toffee y el resto de chocolate blanco.
Un postre perfecto para acompañar una infusión o un café a media tarde, que nos sorprenderá con la mezcla de sabores y texturas.