Hola de nuevo [email protected], hoy vamos a ser del tooooodo previsibles, se acercan las Fallas, están a punto de cerrar todas las calles y no podremos coger el coche, los petardos se van a oir a todas horas, las mascletás, las calles llenas de gente… y para poder con todo esto necesitamos energías .
Así que en esta época del año y siguiendo la tradición….. lo mejor de lo mejor es empezar el finde desayunando ¡¡¡¡¡¡¡¡ CHURROS !!!!!!!!!. Son fáciles, rápidos, agradecidos y cunden un montón.
En Valencia, lo más típico es comerlos durante las Fallas, para desayunar, merendar, a las 3 de la mañana…pero hay muchos lugares de España donde se los suelen comer para desayunar durante todo el año.
Los ingredientes que necesitáis seguro que los tenéis en casa así que pensándolo bien, ¿por qué esperar al fin de semana? Cualquier excusa es buena.
Vamos pues ya con la receta.
Bueno, pensándolo mejor, antes de la receta solo nos queda una cosa que es casi casi obligatoria……siiiiiii EL CHOCOLATE, ¿qué sería de unos churros sin su chocolate?
Deberíais prepararlo antes de hacer los churros y así os lo comeréis todo calentito.
INGREDIENTES:
- Una taza rasa de harina de fuerza.
- Una taza rasa de leche.
- Una pizca de sal.
- Una nuez de mantequilla.
PREPARACIÓN:
Lo primero es tamizar la harina.
Preparad un plato con papel de cocina para dejar los churros cuando los saquéis.
Después calentáis en un cazo la leche, la mantequilla y la sal hasta que hierva y entonces, añadís toda la harina de golpe removiendo sin parar con una cuchara de madera hasta que se desprenda de las paredes.
Se os tiene que quedar como en la foto.
Os recomendamos que vayáis calentando el aceite cuando esté casi hecha la masa, porque es mucho más sencillo manipularla cuando aún está caliente.
Rellenáis la churrera con la masa caliente. Podríais usar una manga con una boquilla rizada, pero la masa es consistente y os va a costar sacar la masa.
Lo siguiente es tener un sartén grande con bastante aceite y cuando esté muy caliente empezáis a hacer churros como [email protected].
En cuanto los dejéis en el plato echadles el azúcar por encima y sed [email protected] eh! Que ya puestos…
Ya está, aquí los tenéis.
Y como veis eso les pasó a nuestros pobres churros.