Cómo sacar el máximo provecho a los Dummies de repostería
Cuando nos estamos iniciando en el arte de la repostería, leemos muchos tutoriales y vemos gran cantidad de vídeos sobre cómo decorar nuestras futuras tartas, cupcakes y demás postres con fondant, ganache de chocolate y otros revistes creativos.
Sin embargo, antes de aventurarte a probar estas técnicas sobre un bizcocho de verdad, podrías practicar sobre dummies para tartas falsas y garantizar esas terminaciones profesionales que desembocarán en diseños cada vez más creativos, y llamarán la atención de más clientes.
Existen muchos diseños y tamaños de dummies en el mercado que nos facilitan nuestro trabajo y por tanto, los buenos resultados en nuestros proyectos de repostería.
¿Qué puedes lograr con los dummies?, en la repostería creativa serán tus grandes aliados. Con esta versátil herramienta aprenderás a:
1. Crear diseños originales
Tus tartas y otros postres serán únicos y delicados si aprendes a trabajar con dummies para elaborar figuras y otros elementos decorativos que le darán un toque personal a tu repostería. Son tan adaptables, que puedes escoger entre formas redondas, cuadradas o rectangulares. Usualmente son fabricados en poliestireno.
2. Decorar en celebraciones especiales
Ya sea en recepciones, bodas, fiestas infantiles, graduaciones, o cualquier otra fecha para celebrar, tendrás la oportunidad de usar los dummies, sin necesidad de adquirir estructuras tan costosas.
3. Hacer tartas de varios pisos
Una de las cosas más divertidas de trabajar con dummies es montar tartas de varios pisos o hacer diseños inclinados mediante varias técnicas. Son de fácil uso y se convertirán en el soporte ideal para tus postres, que seguramente no pasarán desapercibidos.
4. Innovar en tu exhibición
Si eres dueño de una tienda de repostería o trabajas en una de ellas, no te limites en la decoración y usa los dummies para crear tartas falsas y mostrar los diseños que eres capaz de hacer. Esta muestra quedará muy linda en una vitrina o escaparate junto a las tartas de verdad.
5. Practicar nuevos artes y estilos
Como los dummies son de esos implementos que te hacen sacar el máximo provecho a tu creatividad e inspiración, con ellos podrás practicar nuevos artes y diseños, antes de hacerlos en una tarta de verdad. Así disminuyes riesgos e incluso costos, porque tienes oportunidad de practicar sin dañar bizcochos destinados a la venta.
6. Mantener contento al cliente
Con implementos tan versátiles como los dummies, podrás hacer los diseños que más se asemejen a la idea de tu cliente por un precio muy atractivo, ya que al usarlos, tendremos una tarta mucho más económica, sin sacrificar calidad ni creatividad.
7. Ahorrar en costos y trabajo
Tú también podrás ahorrar dinero y trabajo al usar los dummies en tus creaciones reposteras, mientras te encargas de demostrar todo el talento que tienes en la materia. Utilízalos como base para colocar tartas verdaderas, chuches o cupcakes; o incluso para hacer tartas completamente falsas recubiertas con fondant y aligeradas de peso.
8. Forrar tartas como un experto
Si lo que quieres es practicar para aprender a forrar tartas, los dummies son excelente opción.
Antes de comenzar necesitas: Almidón de Maíz, manteca vegetal, un rodillo grande, paletas alisadoras, un cuchillo y fondant.
- Para pegar el fondant al dummie solo requieres agua en vaporizador.
- Recuerda que el fondant debe quedar elástico y sin arrugas. Para conseguirlo debes amasarlo llevando de atrás hacia adentro, en sentido de las agujas del reloj.
- Luego espolvorea la mesa de trabajo con el almidón de maíz y coloca el fondant con la parte lisa hacia arriba. Comienza a aplastar ligeramente con la mano y a estirar hasta obtener unos 5 mm de ancho.
- Rocía con agua el dummie por todos lados.
- Enrolla el fondant con el rodillo hasta la mitad; levanta y coloca encima del dummie o lo más cerca posible para soltar el fondant poco a poco hasta cubrir toda la tarta.
- Quita los restos de fondant con el cuchillo.
- Pasa tu mano por encima de la tarta suavemente para evitar la formación de arrugas.
- Con el lateral de la mano, de forma muy suave vas deslizando por el lateral de la tarta para pegar el fondant.
- Si se forman grietas, puedes camuflarlas con un poco de manteca vegetal.
- Cuando el lateral esté liso, es importante pasar las paletas alisadoras, presionando de cada lado y espolvoreando con maicena para lograr un liso perfecto.
- El fondant sobrante debe ser retirado con un cuchillo colocado en forma recta y siguiendo la misma dirección.
- Revisa nuevamente la tarta con las manos espolvoreadas de maicena para comprobar que esté lista y sin imperfecciones.
- Si sale alguna burbuja, puedes pincharla con un alfiler y alisar de nuevo con la paleta alisadora.
Ya ves que al trabajar con dummies podrás sacarle el mayor provecho a la repostería creativa, y si el resultado final no te convence, puedes empezar de nuevo sin presiones. ¡Manos a la obra!