Fondat para tartas: cómo decorar de manera simple y fácil
El fondant para tartas es un elemento que se utiliza cada vez más para convertir una simple tarta en una pequeña obra de arte. Las posibilidades con este material son infinitas porque no solamente es posible utilizarlo como cobertura sino también realizar pequeñas decoraciones para agregar un toque creativo y original.
Trabajar con fondant no requiere demasiados conocimientos por lo que cualquier principiante puede trabajar con este ingrediente y obtener excelentes resultados aunque sea la primera vez que lo utilice para decoración o cobertura. Solamente se debe contar con algunas herramientas que permitan trabajar el fondant para moldearlo y obtener las formas deseadas para incorporarlos en la decoración final.
¿Cómo utilizar el fondant para tartas como cobertura?
Ingredientes
1 Bizcocho
1 kilo de fondant
Manteca vegetal, cantidad necesaria
CMC cantidad necesaria
1 pizca de maicena
Colorante para fondant
1 Rodillo para estirar
Paleta alisadora
Espátula
Cortador para pizza o cuchillo
Procedimiento
Cortar el fondant para comenzar a amasar. El tamaño debe ir en relación a la tarta que se va a cubrir por lo que seguramente hay que amasar todo el fondant o una gran cantidad del mismo. Colocar un poco de CMC sobre el fondant. Este elemento permitirá que el fondant se endurezca rápidamente sin que pierda elasticidad.
Amasar el fondant. Es importante aplicar un poco de manteca vegetal en las manos para trabajarlo de una mejor manera y evitar que se pegue. La forma de amasado debe ser suave para evitar grietas en el fondant.
Agregar el colorante si es necesario. Se debe incorporar de a poco hasta que se logre el color que se necesita. Es importante que no se agregue todo el colorante de una sola vez para evitar que el fondant adquiera un color demasiado intenso al deseado. Luego formar una bola y aplastar.
Espolvorear la mesa con un poco de maicena para quitar algún exceso de humedad. Estirar el bollo con un rodillo hasta que el fondant quede con un grosor de 50 mm aproximadamente. Se debe mover la masa de manera continua para evitar que se pegue a la mesa. Para esto, un consejo es estirarla con el rodillo, levantarla y girarla en círculos y seguir estirando.
Estirar hasta obtener la medida necesaria. Ésta debe ser superior al tamaño de la tarta para que pueda cubrirla por completo tanto en su altura como en el diámetro. Una vez listo se lo enrolla sobre el rodillo con cuidado y se lo coloca en la tarta desenrollando el fondant suavemente.
Trabajar el fondant con las manos para ajustarlo al tamaño de la tarta. Se debe trabajar suavemente para evitar que el fondant se rompa. El sobrante se corta con el cuchillo o el cortador de pizza hasta dejar el fondant para la tarta listo.
Alisar el fondant con el alisador, en movimientos circulares para la parte superior de la tarta y hacia delante y atrás en los costados. Esto permitirá que el fondant se amolde a la tarta y quede perfecto. Todo se debe hacer con cuidado para no romper la cobertura.
Realizar algún tipo de decoración con el fondant restante. Al ser una tarta básica no es necesario grandes figuras sino simplemente una estrella o círculos que terminen de decorar la tarta. Más adelante cuando se adquiera más experiencia con el trabajo con fondant se pueden realizar decoraciones de mayor complejidad.
Consejos a tener en cuenta para utilizar el fondant para tartas
El fondant es un material simple pero que debe ser trabajado con precauciones para evitar roturas. Es fundamental tener en cuenta algunos consejos para lograr excelentes resultados al momento de utilizarlo.
- Antes de colocar el fondant sobre la tarta, ésta debe ser cubierta con dulce de leche o chocolate para que la superficie de la tarta quede uniforme y sin grietas. Esto permite también que el fondant quede pegado con facilidad.
- El fondant no cubre imperfecciones, la superficie de la tarta debe ser uniforme porque cualquier imperfección sobre la misma será sumamente visible con el fondant.
- Para amasar el fondant, éste debe estar a temperatura ambiente porque si se lo utiliza demasiado frío el riesgo de grietas es mayor y si está caliente será difícil amasarlo porque estará demasiado blando.
- Para darle color al fondant lo ideal es utilizar colorantes en gel o en spray porque los líquidos pueden ablandarlo demasiado. Además los colorantes en gel brindan colores más intensos al fondant por lo que se obtienen mejores resultados.
- No deben utilizarse cremas demasiado húmedas como crema pastelera para cubrir la tarta porque esto puede derretir al fondant y agrietarlo.
- El fondant debe almacenarse en un lugar seco y alejado de la luz y el calor. No es recomendable guardarlo en la heladera porque lo endurece demasiado y puede agrietarse cuando se utilice. Lo aconsejable es envolverlo en plástico dentro de un recipiente con tapa.
- Si hay problemas para adherir el fondant para tartas se puede utilizar el piping gel o algún tipo de pegamento comestible que permita que el fondant quede correctamente adherido y sin ningún tipo de imperfección.
Imagen cortesía de Public Domain Pictures (Pixabay.com) En dominio público.