El fondant es una parte sumamente útil de la repostería y por ello, es importante saber utilizarlo para aprovecharlo bien. No solo es útil para recubrir tartas o cupcakes, sino que con las herramientas correctas puedes hacer miles de diseños ya que es muy maleable, elástico y resistente.
Herramientas generales para trabajar con fondant
Como en general viene en formato de pastilla, lo principal es tener un buen rodillo para fondant, hecho de material antiadherente e impermeable, por ejemplo, polipropileno de uso alimentario.
Por otro lado, es recomendable tener a mano una plancha de silicona o silpat para trabajar el material con la tranquilidad de que no se adherirá. En la misma línea, ayuda también un spray antiadherente Bake Easy para ayudarte a trabajar.
Por último, siempre ten a mano un set de herramientas para trabajar fondant, en el que generalmente vienen seis herramientas que te servirán para dar textura, relieve o forma, y formar cavidades, redondeos o volumen.
Teniendo esto, lo único que queda es conseguir algunos cortadores. Éstos sirven para crear figuras que es imposible hacer con nuestras manos por ser muy pequeñas y/o tener demasiados detalles. Por ejemplo, margaritas, hojas, mariposas, palomas, etc.
Cortadores para fondant simples
Los cortadores de fondant simples son aquellos que solamente sirven cortan y vienen en diferentes formas. Para utilizarlos, la clave está en utilizar la plancha de silicona para trabajar y, luego, para despegarlos ayudarte con la esteca cuchilla. Las otras herramientas que vienen en el set para trabajar fondant serán tus principales instrumentos a la hora de trabajar posteriormente.
Cortadores para fondant con expulsor
Son aquellos que tienen un sistema de expulsión que permite apoyar la pieza que hayas cortado con comodidad encima de la tarta, el cupcake o la galleta que hayas horneado de manera muy sencilla. Algunos incluso vienen con detalle marcados en su interior que le dan a la figura un realismo increíble, aunque si se quiere dar detalles a las figuras, lo ideal son los cortadores de émbolo.
Cortadores para fondant de émbolo
Estos cortadores para fondant son sumamente útiles para marcar detalles, ya que vienen con un doble sistema: Por un lado cortan y por el otro, marcan el fondant. Lo ideal es colocar en el cortador un poco de aceite vegetal para que la figura salga con mayor facilidad. En caso de no contar con esto, un spray antiadherente también es muy útil.
Cortadores para fondant de tira
Estos cortadores de tira son unos que, como su nombre lo indica, vienen en forma de tiras y sirven para elaborar líneas rectas. Una de sus principales características es que son de plástico, por lo que puede ser un poco más difícil de despegar. Como con los cortantes simples, el spray antiadherente.
Cortadores para fondant vs Moldes de silicona para fondant
Es muy importante saber que los moldes de silicona para fondant son mucho más difíciles de utilizar que los cortadores, ya que tendrás que tener más paciencia. Lo dificultoso de trabajar con moldes de silicona para fondant es que justamente no tienes una forma de cortar la figura luego de formarla. Para ello debes utilizar la esteca cuchilla. La principal ventaja que tienen los moldes de silicona para fondant es que otorgan mayor texturizado, pero también hay cortadores para fondant que te dan esta misma ventaja y son fáciles de usar.
¿Qué puedes hacer con cortadores para fondant?
Hay miles de tipos de cortadores para fondant y con algunos solo puedes hacer una forma, pero los más básicos te permiten realizar muchas obras maestras como flores elaboradas, por ejemplo.
Pasos para armar una rosa con cortantes para fondant
- Tiñe fondant del color que quieras tu rosa (recuerda teñir un poco con verde para la parte de debajo de tu flor)
- Amasa el fondant sobre una plancha de silicona hasta que quede de un milímetro de espesor.
- Utiliza un cortante en forma de hoja y corta la cantidad que quieras. Estos serán los pétalos de tu rosa.
- Utiliza un cortante para fondant en forma de hojas más pequeño para el sépalo de la rosa.
- Con pegamento comestible, pega las “hojas” verdes y deja secar. Esto será el sépalo de la flor.
- Sosteniendo el sépalo, comienza a pegar cada pétalo de forma intercalada. Puedes poner en el centro una pequeña perla que te haga de referencia.
- Dale los últimos detalles y deja secar un día antes de poner en una tarta.
Pasos para armar un lirio de agua con cortantes para fondant
- Tiñe un poco de fondant con amarillo. Reserva mucho más fondant sin teñir.
- Amasa un poco del fondant amarillo hasta que quede en forma de chorizo.
- Extiende el fondant blanco sobre una plancha de silicona y amásalo hasta que quede de un grosor de un milímetro.
- Utiliza un cortante para fondant en forma de corazón para formar lo que será el lirio.
- Luego de despegar el “corazón” de la plancha de silicona, utiliza tus dedos para aplastar los bordes lo más que puedas.
- Pon un poco de pegamento comestible en la parte superior del “corazón” y pega el “chorizo” en el centro.
- Enrolla el “corazón” dejando lo amarillo visible y verás como el lirio de agua queda formado.
- Dale los últimos retoques para que quede realista.