Impresiones Comestibles (Obleas y Papel de Azúcar)

en

Decorando con impresiones comestibles: una alternativa para personalizar tortas y galletas

 

Las decoraciones para tortas y galletas son cada vez más diversas encontrando entre ellas las impresiones comestibles. Estos elementos permiten incluir imágenes en tortas, galletas o cupcakes haciendo que un simple producto se convierta en un postre totalmente personalizado incorporando cualquier diseño en calidad fotográfica.

Esto es de gran utilidad para cumpleaños o eventos en donde se puede dar un toque creativo a las preparaciones dulces y mostrar un producto único y original.

Las impresiones de este tipo se realizan en diferentes papeles comestibles que se eligen de acuerdo al lugar en donde se deben colocar. Para obtener estas impresiones se debe elegir la imagen y encargar en algún lugar especializado las impresiones y cantidad necesaria. Una vez obtenida la impresión se deben realizar algunos pasos para colocar dicha impresión en la tarta, galletas o superficie elegida.

¿Qué tipos de papeles comestibles se pueden utilizar?

Papel de azúcar

Es el más utilizado porque brinda una mejor definición a las imágenes por lo que la impresión de fotografías es perfecta con este papel. Su intenso sabor a vainilla es ideal para los más chicos y tiene además una gran versatilidad y flexibilidad para diversos usos. Es muy absorbente por lo que no es necesario agregar ingredientes extras para darle brillo, el papel absorbe el azúcar de la superficie donde se coloca y adquiere brillo por sí solo.

¿Cómo se usa?

El papel de azúcar es fabricado sobre una película de acetato transparente para facilitar el corte y el pegado del mismo. Para cortarlo se pueden utilizar troqueladoras o tijeras porque se trata de un papel muy flexible.

Se puede colocar directamente sobre tartas arriba de crema o fondant. En galletas puede colocarse con la ayuda de piping gel, un adhesivo comestible o glasa.

Papel de arroz

Este papel para impresiones comestibles se caracteriza porque no tiene ningún tipo de sabor por lo que suele elegirse para productos salados aunque es una opción para todo tipo de preparaciones. Viene en dos formatos de 0.4 mm y de 0.7 mm que deben elegirse de acuerdo al uso que se necesite.

¿Cómo se usa?

El papel de arroz debe colocarse justo antes de servir la tarta porque puede deshacerse. El papel d 0.4 mm es el más fino y se utiliza para pequeños elementos decorativos como flores u hojas. El de 0.7 mm es el más utilizado de los dos porque es más rígido y permite decoraciones verticales tipo toppers. Esto hace que sea difícil doblarlo porque puede romperse y además no tolera demasiado la humedad.

Para pegarlo se puede utilizar los mismos elementos que el papel de azúcar aunque es recomendable evitar colocarlo directamente sobre la crema porque la humedad puede arruinar la impresión. Tampoco es recomendable ubicarlo directamente sobre galletas por el mismo problema. La buttercream es la ideal para fijar las impresiones en papel de arroz o el adhesivo comestible.

Chocotransfer

Es la menos conocida de las tres opciones. No es un papel comestible en sí sino que se trata de una lámina de plástico que tiene una capa de mantequilla de cacao y permite transferir lo que tiene impreso al chocolate. Se debe considerar que se imprime en efecto espejo como una calcomanía. La calidad de impresión es muy buena aunque es posible que la intensidad de los colores disminuya un poco.

¿Cómo se usa?

Se recomienda el uso en chocolate blanco porque al ser una lámina transparente no quedará bien al no tener un fondo blanco. La forma de aplicación es muy simple, solamente se debe derretir el chocolate y colocarlo sobre la galleta, cupcake o el producto deseado. A continuación se debe colocar el chocotransfer sobre el chocolate, con la parte de tinta para abajo, teniendo la precaución que éste quede totalmente en contacto con la lámina para que la imagen se transfiera totalmente. Se lleva a la heladera durante unos minutos para que se enfríe y se retira la lámina transparente. La imagen impresa quedará transferida sobre el chocolate.

Consejos útiles para utilizar las impresiones comestibles

Los diseños que pueden realizarse con este tipo de impresiones comestibles son miles y son ideales para armar una mesa dulce original y única. Las posibilidades no sólo ocupan tortas y cupcakes sino también pequeños chocolates o galletas que pueden alegrar una fiesta temática para grandes y chicos.

Muchos eligen utilizar algún ingrediente extra para disimular los cortes y agregar algo decorativo como granas alrededor de las galletas o un poco de glasa sobre los bordes. Cuando se utilizan estas impresiones es importante considerar que se trabaja con imágenes por lo que hay tener cuidado de tocar demasiado el papel o transfer para evitar que la imagen se vea alterada.

Es aconsejable también considerar la humedad de los elementos que se utilizan porque, por ejemplo, en el caso del papel de arroz puede romperse si se coloca sobre nata o si se lleva la tarta a la heladera. Es mejor probar antes del producto final y colocar una impresión pequeña sobre una sola galleta o una porción pequeña de tarta para observar cómo queda la imagen sobre la crema o el fondat elegido y evitar arruinar el producto final.

Decorando con impresiones comestibles una alternativa para personalizar tortas y galletas

Imagen cortesía de Adka (Pixabay.com) En dominio público