¿Te has preguntado cómo se hacen esas tartas altísimas y con capas perfectas? Hay dos respuestas: Haciendo varias tandas de bizcochos o usar moldes de bizcochos para Layer Cakes. Hoy te traeremos una guía completa de Layer Cakes: ¿Qué son?, ¿qué trucos puedes llevar a cabo? Todas las respuestas y mucho más, a continuación.
¿Qué son las Layer cakes?
Una Layer Cake es ni más ni menos que una tarta en capas. Estas quedan unidas a través de un relleno, que generalmente es buttercream, mermelada, o simplemente nata. Estas tartas se cubren frecuentemente de glaseado como ganache de chocolate, por ejemplo. Algunas Layer Cakes famosas son la Selva Negra, la Red Velvet Cake, la Dobos, la Sacher, etc.
Como notarás, este tipo de tartas no son ninguna novedad, pero lo que sí es bastante nuevo y práctico son los moldes de bizcochos especiales para este tipo de tartas. Vienen en paquetes de 4 moldes, aunque también hay algunos en que vienen 5. Puedes utilizarlos todos o solo algunos, dependiendo la receta y tu gusto.
¿Qué ventajas tienen los moldes para bizcochos para Layer Cake?
- Ahorras: Porque ya no tendrás que tirar sobras de bizcocho horneado
- Ya no necesitarás una lira para cortar tartas
- Los bizcochos sale del tamaño adecuado para una capa
- Te ahorras muchísimo trabajo
- Los moldes tienen capas de antiadherentes
- Son sencillos de limpiar
- Solo necesitarás un preparado para bizcocho para rellenar hasta 5 moldes para Layer Cakes
- Tendrás tartas altas sin gastar demasiados preparados de bizcochos
- Vienen en varias formas, así que podrás tener Layer Cakes de corazón, cuadradas, redondas, etc.
¿Cómo puedo lograr una excelente Layer Cake?
En primer lugar, consigue los moldes especiales para Layer Cakes ya que te ahorraran muchísimo trabajo. Luego, son necesarios utensilios como una rejilla, una espátula ancha, una base giratoria, y un porcionador de helado. Ya con estas herramientas, te será mucho más sencillo trabajar.
Por otro lado, es necesario que aprendas a hacer almíbar y buttercream (aunque ésta también la puedes comprar hecha). El almíbar básico se prepara con una taza de azúcar y una de agua. Lo mejor es colocarlo en los bizcochos cuando estos estén fríos en la rejilla, pero mucho antes de colocar la buttercream. Hazlo con una brocha de silicona.
Antes de comenzar a trabajar, coloca sobre la base giratoria una base de tarta. Luego, coloca el primer bizcocho y con un porcionador de helado coloca la buttercream (o lo que quieras usar de relleno). Distribuye con la espátula ancha. Tienes hacerlo con todas las capas y luego meter la tarta en el refrigerador para que se asiente el relleno. ¿Una recomendación? Antes de usarla, coloca la buttercream en una manga pastelera y déjala enfriar en el refrigerador para que quede bien firme.
Layer Cake de zanahoria
Una de las tartas más exquisitas que hay es la de zanahoria. Para hacerla, utiliza 3 moldes de Layer cake de 15 centímetros redondos. Necesitarás los siguientes ingredientes:
- 240 ml de aceite de girasol
- 200 gramos de azúcar moreno
- 4 huevos medianos
- 400 gramos de zanahorias
- 280 gramos de harina de trigo
- 1 cucharaditas de bicarbonato sódico
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 2 cucharaditas de canela
- 100 gramos de nueces
Para comenzar, coloca Bake Easy en los moldes, y tamiza y mezcla la harina, el bicarbonato, la levadura, y la canela. Además, pela y escurre las zanahorias (también puedes rallarlas, para trabajar más fácil), y troza las nueces si no las has comprado ya trozadas. Aprovecha para precalentar el horno a 180°C.
Con ayuda de un robot de cocina, bate los huevos y el azúcar. Luego, añade el aceite y continúa batiendo. Cuando todo esté integrado, incorpora las zanahorias y sigue mezclando. A continuación, añade la mezcla de harina, bicarbonato, levadura y canela.
Divide masa en los moldes en cantidades iguales. Puedes ayudarte con una balanza o con cucharas medidoras, pero recuerda que tienes que repartir en formas iguales. Hornea hasta que notes que, al pinchar con un palillo de naranjo, este sale seco. Al terminar de hornear, espera a que se enfríen antes de desmoldar. Al hacerlo, coloca cada bizcocho en una rejilla y ponles almíbar.
Para hacer el relleno, realizaremos una variación de la buttercream. Para eso, necesitarás:
- 125 gramos de mantequilla sin sal
- 300 gramos de icing sugar
- 125 gramos de queso tipo philadelfia
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Para prepararla, coloca en el bol del robot el azúcar glass tamizado con la mantequilla y la esencia de vainilla. Bate hasta que el azúcar se haya integrado completamente (es decir, no notas rastros de azúcar pero a la vez, la mezcla no está esponjosa). Añade el queso y mezcla hasta que todo se integre.
Sobre una base giratoria, coloca una base para tarta y ponemos sobre ella un poco de la mezcla que usaremos de relleno. Después, coloca el primer bizcocho y con el porcionador de helado, pon el relleno (aproximadamente dos bochas de relleno) y distribúyelo. Haz lo mismo con cada capa hasta llegar arriba. Para forrar la parte externa de la tarta, coloca la crema de queso que usaste de relleno en la parte de arriba y distribuye con ayuda de la espátula y la base giratoria.