Panna cotta, genovés y un poquito de fondant

en

¿Qué tal lleváis lo del calorcito? .Lo mejor que podéis ¿verdad? .Nosotros también.

Tal y como os dijimos, vamos a hacer recetas fresquitas y sencillitas. Hoy damos un paseo por Italia y nos traemos un postre, un bizcocho y los combinamos

panna1

 

Es un postre que lo conocemos con varios nombres: panna cotta, flan blanco, flan de nata…..llamadlo como queráis, está de muerte. Lo mejor de todo es que, es supersencillo de hacer y apenas tiene ingredientes.

El bizcocho no es más que un clásico genovés.

La presentación la podéis elegir dependiendo de la ocasión, podéis hacer los flanes individuales, o en un molde alargado, o en vasitos de postre…

Podéis elegir la mermelada del sabor que más os guste, poner unos trozos de frutas, frutas rojas, mangos, fresas….

En fin, que lo que importa es que salga la receta, el resto depende de las circunstancias y de la imaginación y los gustos de cada un@.

Allá vamos con nuestros consejos: ¿tenéis los ingredientes? ¿los utensilios? ¿el molde? ¿os habéis leído la receta entera antes de empezar? Siiiiiiiiiii. Pues entonces ya podéis poneros al lío.

Primero hacemos el bizcocho. Este es un bizcocho que por su poca cantidad de grasa (¿¿¿¿¿os lo podéis creer????), es mejor consumirlo dentro de las 24 horas siguientes al horneado. Como lo hemos usado de base para el flan y estará en la nevera no pasa nada si lo tenéis dos o tres días.

¿Dónde lo horneo? Buena pregunta. Veréis, nosotros hemos hecho una tarta de panna cotta, así que el bizcocho lo horneamos en el mismo molde desmoldable donde vamos a poner luego el flan. También hemos hecho unos postres individuales, así que pusimos el bizcocho en un molde redondo. Cuando estuvo hecho, los cortamos con los moldes que íbamos a utilizar para montar el postre.

Lo del bizcocho en la base del flan es opcional, normalmente se sirve el flan sin ningún tipo de bizcocho, pero ya conocéis el dicho: “ cuánto más azúcar, más dulce”.

Las cantidades del bizcocho son para un molde redondo de 20 cm de diámetro y sale un bizcocho para hacer dos cortes.

No se nos olvida, no.¡¡¡¡preparamos el molde antes de empezar a cocinar!!! Pintamos de mantequilla la base y la cubrimos con papel de horno.

Ahora siiiiiii.

BIZCOCHO GENOVÉS

  • 4 huevos grandes.
  • 125 g de azúcar.
  • 125 g de harina tamizada.
  • Aroma de ……..(el que queráis). Nosotros le hemos puesto unas gotitas de aroma de frambuesa de LorAnn.

 Precalentamos el horno a 180º.

Batimos los huevos y el azúcar con una batidora eléctrica al menos 5 minutos o hasta que la mezcla aumente su volumen al menos cinco veces.

Incorpora la harina con cuidado para que no baje la mezcla y despúes el aroma que hayáis elegido.

Yaaaaaa está, lo ponéis en el molde y al horno durante 20-25 minutos o hasta que al pincharlo salga limpia la brocheta.

PANNA COTTA

  • 1 litro de nata para montar.
  • 5 cucharadas soperas de azúcar.
  • 2 sobres de cuajada.
  • 1 vaso aprox. de leche entera.

Calentáis la nata sin dejar que hierva y mientras tanto, en un vaso, mezcláis el azúcar y la cuajada y completáis con leche, mezclándolo todo bien.

Añadís a la nata caliente la mezcla, y medio vaso más de leche, y esto es superimportante: sin dejar de remover tooooodo el rato, lo lleváis ebullición.

Cuando hierva, lo retiráis del fuego un par de minutos y lo volvéis a llevar a ebullición sin dejar de remover, si no lo hacéis así se os quemará.

Lo trasladáis al molde, vasitos… donde queráis que enfríe, y a la nevera al menos durante 12 horas. Después lo desmoldáis o lo decoráis justo antes de servirlo. Nosotros hemos hecho unos con mermelada de frutos rojos y otros con mermelada de rosas.

Quedan así y saben……… 

Lo mejor es hacerlo de un día para otro.

panna2panna3

Esperamos que os haya gustado.

Un saludo y ¡a cocinarrrrr!