RKT TUTORIAL (Rice Krisipies Treats)

en

rkt balon

 

El RKT, de las siglas Rice Krispies Treats, es una combinación de cereales inflados y nubes (mashmallows).

 

Las nubes fundidas actúan de pegamento en el arroz inflado, y mientras se enfría podemos modelar figuras.

 

Una vez frío adquiere dureza y se consiguen estruturas firmes. El resultado es similar a las barritas de cereales, pero con la forma que deseemos.

 

rkt coche fondant

 

Se utiliza para realizar estructuras de figuras, creando volúmenes que no podemos realizar con bizcocho o fondant. Nos sirve para dar soporte dentro de la figura que modelemos.

 

Las ventajas respecto a realizarlas con fondant son dos: tiene menor peso y permite realizar figuras más voluminosas y con formas que no aguantarían, como por ejemplo una esfera.

 

Una vez creada la estructura podremos cubrirlo con fondant para terminar de modelar la figura y añadir los detalles.

 

rkt paso1

 

Las proporciones de los ingredientes para crear RKT es la siguiente:

 

▪ 100 gr de arroz inflado, en este caso he utilizado de chocolate,

▪ 80 gr de nubes (mashmallows),

▪ 20 gr de mantequilla

 

Además de una sartén, preferiblemente antiadherente, y una cuchara de madera o similar.

 

Para acelerar el proceso es conveniente cortar las nubes en trocitos más pequeños, de esta forma de fundirán antes.

 

rkt paso2

 

Ponemos en la sartén  la mantequilla cortada en datos y las nubes a fuego medio-bajo.

Es importante que el fuego no sea fuerte, aunque tardemos más. Si lo ponemos al máximo tenemos el riesgo de quemar el azúcar.

 

El utensilio que utilicemos para remover tiene que que estar engrasado con mantequilla para evitar que se le pegue la mezcla.

 

rkt paso3

 

Movemos constantemente para que el calor llegue a todas las partes de las nubes y procurando que no se quemen.

 

En unos minutos lo tendremos listo.

 

rkt paso4

 

Una vez que las nubes estén fundidas y tengan el aspecto de una papilla, agregamos el arroz inflado y mezclamos.

 

rkt paso5

 

Removemos bien con la ayuda de la espátula de madera para que quede una mezcla homogénea.

 

Después lo retiramos del calor y dejamos reposar unos minutos hasta que se pueda tocar con las manos… no nos queremos quemar!!!

 

Antes de comenzar a modelar nos engrasamos las manos con mantequilla ya que la mezcla es muy pegajosa.

 

Utilizando las manos o utilizando un molde, previamente engrasado, modelamos la estructura o forma que deseemos. Es muy importante apretar bien para que quede bien compacto, realizando esta operación varias veces.

 

Una vez terminado lo dejamos reposar, pero tras 15 minutos volvemos a compactar.

 

Para enfriar totalmente lo cubierto de papel film. Si queremos acelerar el proceso podemos introducirlo en la nevera.

 

Es importante dejarlo el tiempo necesario porque por fuera puede parecer que se ha enfriado pero el interior no, recomiendo esperar unas horas o incluso hasta el día siguiente, todo dependerá del tamaño.

 

 

rkt paso6

 

Una vez frío, el siguiente paso es repasar la superficie de la figura y eliminar imperfecciones, ya que no queremos que se noten bultitos tras cubrirlo de fondant.

 

Existen muchas formas para realizarlo:

 

* Cubriendo de chocolate fundido,

* Colocando dos capas de fondant para disimular las imperfecciones,

* Utilizar un rallador para alisar la superficie.

 

Pero para conseguir los mejores resultados os aconsejo los siguientes pasos:

1 – con la ayuda de un cuchillo de sierra eliminar las imperfecciones en todo el contorno, con el cuchillo podemos llegar a todas las partes si la figura que realizamos es irregular.

2 – y por último cubrir los pequeños huecos que queden con trocitos de fondant.

 

De esta forma conseguimos una superficie perfecta para cubrir con fondant.

 

En un próximo tutorial realizaremos una figura cubierta de fondant utilizando esta técnica.

Hasta pronto!!