Hola de nuevo a tod@s,
Si, lo confesamos ¡¡¡nos gusta la Navidad!!!
¿y por qué?
Pues porque en la calle hace frío, porque hay luces por todas partes, por los regalos, por los árboles brillantes y sobrecargados, porque Papá Noel están en todos los centros comerciales, por la ilusión de los niños y los que no lo son tanto……¿cuela? No verdad, jaja…Nos gusta porque hay dulce por tooooodas partes, porque el horno se enciende el día 24 y no se apaga hasta el día 6 de Enero. ¿por qué iba a ser sino?
¡divertido ehhh!
Aún así, hemos empezado ya a prepararnos y a calentar motores con una tarta búho de Navidad.
Lo primero es deciros los materiales que vamos a necesitar:
-Una pastilla de fondant rojo Funcakes de 300g.
-Una pastilla de fondant blanco Funcakes de 300g.
– Fondant negro para los ojos.
– Fondant de color azul para los ojos.
– Fondant naranja para las patas y el pico.
– Purpurina de Rainbow Dust Twinkle Dust Sparkling White.
-Purpurina de Rainbow Dust Jewel Fire Red.
– Estecas.
– Pegamento comestible y pincel.
– Cortantes redondos.
¿Ya habéis tomado nota? ¿Horneamos?
El bizcocho es un Victoria Sponge Cake .
Necesitaremos el molde de balón de deportes 3D de Wilton para darle la forma redonda al cuerpo del búho.
Como siempre, si no decimos nada, todos los ingredientes deben estar a temperatura ambiente.
Preparamos los moldes y les ponemos el desmoldante Dübor, así evitaremos que se nos pegue.
INGREDIENTES:
– 300g de mantequilla.
– 300g de azúcar.
– 300g de harina.
– Una cucharadita y media de levadura química.
– 6 huevos.
– Aroma decaramelo de LorAnne
¡Vamos al lio!
Precalentamos el horno a 180ºC.
Tamizamos la harina junto con la levadura y reservamos.
Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que blanquee y le añadimos el aroma. Batimos un poquito más y vamos añadiendo los huevos de uno en uno, sin añadir uno hasta que el siguiente no esté bien integrado.
Por último la harina tamizada junto con la levadura poco a poco con cuidado de no sobrebatir. Cuando ya esté integrada paramos de mezclar.
Ale, pues ya está. Repartimos la masa en los dos moldes y al horno.
Vamos pinchando hasta que el palillo salga limpio. Si vemos que se nos está quemando por arriba y no está hecho todavía, podemos dejarle caer por encima una hoja de papel de aluminio. Así evitaremos que se nos queme el bizcocho.
Para el almíbar, 100ml de agua con 100g de azúcar y al fuego hasta que el azúcar se deshaga. Le ponemos unas gotitas del aroma de caramelo y lo dejamos enfriar.
El relleno ya está preparado así que…una cosa menos.
Mientras se va horneando nuestro bizcocho vamos elaborando la decoración que, básicamente, son las plumas del búho, las patas, los ojos, las orejas y la nariz.
Las plumas las hemos cortado con un cortante de flor de Wilton porque nos salían 6 de golpe, pero sirve cualquier cortante redondo.
Plumas blancas cortamos unas poquitas, pero rojas cortamos bastantes porque este búho está bien alimentado, jajaja.
Después, el pico, las patas y las orejas. No os olvidéis de unos grandes ojos.
Una vez hechos los bizcochos y antes de desmoldarlos, tenemos que cortar el bizcocho sobrante con muuucho cuidado de no estropear los moldes. Así evitamos los desniveles.
Ahora sí, desmoldamos.
Cuando están fríos, tenemos que cortar a uno de los dos bizcochos redondos un poco de la parte de la cúpula, para que cuando lo montemos no se nos vaya rodando!
Ahora toca el almíbar, ¡sed generos@s! y…
Ya podemos montar. Colocamos el bizcocho que hemos recortado debajo, el relleno y el otro bizcocho encima. Cubrimos bien con nuestro frosting de turrón y lo dejamos reposar todo una horita más o menos para que se asiente bien. Para cubrir la tarta redonda es más sencillo con una espátula de plástico flexible.
Lo primero que colocamos es la barriga del búho, de abajo hacia arriba. Después rodeando la barriga, vamos colocando las plumas de color rojo. Paciencia, parece que no hay muchas pero….uf!.
Una vez ya lo tenéis, pegáis los ojos, la nariz, las patitas y las orejas. Solo queda una cosa…¿os acordáis? Purpurina para aburrir!!!!!
Con un pincel vais pintando de pegamento las plumas, y con otro aplicáis la purpurina.
Esperamos que os lo paséis muy, pero que muy bien haciéndola.
Nos vemos pronto.