¿Qué tal va todo? El verano ya está aquí y en FORMYCAKE hemos decidido que vamos a intentar hacer recetas fresquitas, eso sí, fresquitas del tipo ensalada no, más bien fresquitas del tipo, ¡MADRE MIA QUE REMORDIMIENTOS!.
La primera es la tarta de tres chocolates. Es una receta muy sencilla de elaborar pero que requiere su tiempo…. para hacerla (porque os la vais a comer en un momento).
Ya sabemos que somos un poco cansinos pero cada uno es como es, así que antes de empezar a cocinar toca leerse la receta entera, preparar el molde y tener a mano todo lo necesario.
Es una tarta ideal para verano (y para todo el año, jajaja) que podéis decorar o dejarla tal cual. Nosotros hemos optado, esta vez, por una impresión de azúcar, que no pondremos hasta que nos la vayamos a comer.
El orden de los chocolates lo elegís en función de lo que vayáis a poner encima, o simplemente, lo hacéis como más os guste. La nuestra tiene la capa de chocolate negro arriba porque la impresión de azúcar tiene el fondo blanco. Ya veréis al final del artículo que chula ha quedado.
Más cositas….las tres capas se cocinan exactamente igual aunque cambien las cantidades de los ingredientes, y su grosor dependerá del tamaño del molde. Nosotros hemos usado una medida y media para cada capa y un molde desmoldable de 24 cm de diámetro. Con una masa podéis usar un molde de 22 cm y os quedará muy chula.
¿Bueno qué? ¿os decidís? Siiiiii, eso ni se pregunta, jajajaja
INGREDIENTES:
120 gr de mantequilla derretida y un paquete de galletas, de esas redondas tostadas tipo María.
1ª capa:
- 150 g de chocolate blanco.
- 250 ml de leche.
- 250 ml de nata.
- 1 sobre de cuajada.
2ª capa:
- 150 g. de chocolate con leche.
- 40 g de azúcar.
- 250 ml de leche.
- 250 ml de nata.
- 1 sobre de cuajada.
3ª capa:
- 150 g de chocolate negro.
- 75 g de azúcar.
- 250 ml de leche.
- 250 ml de nata.
- – 1 sobre de cuajada.
PARA LA BASE DE GALLETAS:
Si tenéis cuchillas en la batidora, pasáis el paquete de galletas para que os quede bien deshecho; sino, las machacáis….pero bien. Derretís la mantequilla y la mezcláis con las galletas trituradas hasta que os quede todo ligado, no hecho una pasta, pero lo suficientemente blanda para poder formar una capa compacta. Las cantidades de mantequilla y galletas son orientativos, podéis poner más mantequilla o menos galletas…pero que quede ligado cuando lo ponéis en el fondo. Más o menos así.
Cuando las aplastéis procurad que queden uniformes y rectas para que no os salga una tarta con “baches”.
PARA LAS CAPAS DE CHOCOLATE:
Ponéis en un cazo todos los ingredientes menos un vasito de leche, donde tenéis que disolver la cuajada. Todo al fuego y lo vais removiendo. Cuando empiece a hervir añadís la leche con la cuajada y no paráis de remover hasta que vuelve a hervir, entonces lo sacáis del fuego, esperáis como medio minuto y lo volvéis a poner hasta que hierva. Lo sacáis definitivamente y al molde.
Esperáis unos cinco minutos y cuando esté templado, a la nevera. Para poder poner la siguiente capa tendréis que esperar unos quince minutos.
Cocináis la siguiente capa exactamente igual.
Consejillos:
– Antes de poner la siguiente capa haced unas marcas en la capa que ya está en el molde para evitar que cuando la cortéis se separen las capas.
– Poned una cuchara al volcar la mezcla entre la capa hecha y la que estáis añadiendo para que no se deforme la que está debajo.
no hemos acabado…..aún queda una.
Muy bien, cuando ya estén las tres capas hechas cubrís el molde con papel film o de aluminio, esperáis al menos doce horas, o de un día para otro, y ya os la podéis comer.
Si vais a poner un papel de azúcar, antes de ponerlo secad un poco la superficie de la tarta con papel de cocina.
Aquí está la tarta….
¿Qué?¿a qué sí? Ya os dijimos que era superchula y nosotros…..no mentimos.
Nos vemos en el siguiente post.