Tutorial Modelado Figuras Belén

en

Se acerca la Navidad y en estas fechas podemos sorprender con una tarta decorada con un Belén modelado en fondant. 

 

En este nuevo tutorial se explica como modelar paso a paso las figuras principales: la Virgen María, San José y el Niño Jesús. En un próximo tutorial explicaremos como realizar  más elementos.

 

tutorial modelado figuras fondant belentutorial modelado fondant figuras belen

 

Las figuras están modeladas en un tamaño pequeño, aproximadamente de 6 cm. pero podemos adaptarlas a otros medidas.

Antes de comenzar, como siempre, tenemos que tener preparados todos los materiales que vamos a necesitar. ¿Comenzamos?

 

 

herramientas modelado fondant

      

Necesitamos las siguientes herramientas:

▪   cutter,

▪   estecas, recomiendo las de punta de silicona ya que son muy suaves y no marcan tanto el fondant,

▪   rodillo pequeño,

▪   pegamento para fondant, o un poco de agua,

▪   un pincel,

▪   unas tijeras pequeñas,

▪   una regla,

▪   palillos pequeños y

▪   rotuladores de tinta comestible.

 

Para la elaboración de las figuras he utilizado fondant blanco, rojo y negro, el resto de colores los he obtenido con colorante en gel. También podemos utilizar los colores ya realizados y nos ahorramos el tiempo de mezclar…

Es recomendable añadir un poco de CMC (Carboximetil Celulosa) al fondant para que endurezca más rápidamente. Si está muy blando tendremos que dejar reposar más tiempo las piezas.

En lugar de fondant también podemos utilizar pasta de goma.

 

 modelado figura fondant

 

 

Comenzamos con la figura de la Virgen María. Utilizamos los siguientes colores: azul grisáceo (añadiendo un poco de negro al fondant azul claro), color carne para la piel y las manos, marrón para el pelo y blanco para el manto.

En la imagen podéis ver las proporciones que necesitaremos para formar la figura.

 

 

proporciones fondant

 

Para modelar las cabezas de cada una de las figuras, seguiremos los pasos que se indican en la imagen, teniendo cuidado de no dejar marcas e imperfecciones.

Al final obtendremos una esfera con la parte superior más estrecha.

 

 

modelado fondant

 

Para formar la túnica, partiendo de una esfera, formamos un cono achatado y marcamos la parte inferior apretando con los dedos.

 

 

fondant modelado

 

Los brazos: comenzamos con una esfera y formamos un cono, con la esteca hacemos el hueco donde irán las manos.

Para crear las manos nos ayudamos del cutter para modelarlas.

A continuación aplastamos un poco la manga y colocamos, con un poco de pegamento, cada una de las manos en la parte superior.

 

 

fondant modelado

 

Pegamos al cuerpo los brazos, haciendo que las palmas de las manos queden juntas, como se muestra en la imagen.

Los ojos los podemos pintar con un rotulador negro o pegando dos pequeños óvalos de color negro. Para ayudarnos a colocarlos marcamos previamente con la esteca de punta fina.

 

 

modelado fondant

 

Ahora vamos a modelar el pelo. A partir de la esfera de fondant marrón formamos la forma que se indica en la imagen.

Con un poco de pegamento lo colocamos sobre la cabeza.

 

 

fondant figura maria

 

Con la ayuda de la estaca de punta de silicona haremos las marcas del cabello.

Para colocar la cabeza ponemos un palillo con un poco de pegamento atravesando el cuerpo. Tened cuidado que no sea demasiado largo.

 

 

fondant figura

 

Colocamos la cabeza y repasamos el pelo para que descanse sobre el cuerpo. Con unas tijeras podemos rectificar el largo.

Podríamos dejar la figura ya terminada ya que hemos modelado el cabello, pero en este caso vamos a poner un manto blanco sobre la cabeza. Con fondant blanco estirado formamos un circulo como se muestra en la imagen.

 

   

figura fondant maria

 

Colocamos el manto en sobre el cabello y con la ayuda de la esteca formamos los pliegues.

Casi lo hemos terminado, solo nos queda pintar la boca con un rotulador rojo o rosa como se indica en la imagen.

 

 

modelaje fondant

 

Comenzamos con la siguiente figura: San José. En la imagen podéis ver las proporciones de fondant y colores que necesitamos.

En este caso he seleccionado color marrón y verde oscuro para la túnica y granate (rojo con un poco de negro) para el turbante. Y un marrón más claro para el bastón y la cinta del turbante.

 

 

 

modelado san jose fondant

 

En primer lugar modelamos el bastón a partir de un cilindro finito, como se muestra en la imagen. Para formar el cilindro podemos ayudarnos de un alisador de tartas para no dejar marcas.

Dejamos secar mientras terminamos el resto de la figura.

También modelamos la cabeza como ya se ha explicado anteriormente.

 

 

fondant san jose

 

Para formar el cuerpo hacemos un cono con la punta achatada como se muestra en la imagen.

Estiramos el fondant verde y recortamos con la forma indicada, para formar la túnica.

 

 

figura fondant san jose

 

Ponemos un poco de pegamento en un lado de la parte superior y colocamos la túnica alrededor, formando pliegues como se indica en la imagen.

 

 

fondant figura

 

Modelamos los brazos a partir de las esferas marrones y formamos un cilindro, con la esteca hacemos el hueco donde irán las manos.

Modelamos las manos, recortamos el exceso y colocamos en cada brazo, utilizando un poco de pegamento.

Pegamos los brazos al cuerpo de la figura como se muestra en la imagen. Nos ayudamos de un soporte para mantener el brazo derecho levantado y se vaya secando, en esta mano colocaremos el bastón.

 

 

fondant san jose

 

A partir de la esfera de fondant marrón formamos la forma que se indica en la imagen y pegamos sobre la cabeza. Con la ayuda de la esteca de punta de silicona modelamos y marcamos el cabello.

Previamente marcamos la posición de los ojos para que nos sirva de guía.

 

 

fondant cara san jose

 

Pintamos con rotulador o pegamos dos pequeños óvalos de fondant negro en el lugar de los ojos. Y dibujamos la boca con un rotulador rojo.

Para poner la cabeza sobre el cuerpo insertamos un palillo con un poco de pegamento y colocamos la cabeza.

Si el bastón y el brazo ya están firmes podemos pegarlo en su posición con un poco de pegamento.

 

 

fondant turbante

 

Podríamos dejar así terminada la figura, pero vamos a completarla con el turbante.

Estiramos la bola de fondant granate con la forma que se muestra en la imagen, y colocamos sobre la cabeza modelando y adaptándola a los hombros.

Por último hacemos un cilindro finito con el fondant marrón claro para formar la cinta del turbante (nos podemos ayudar del alisador de tartas)

 

 

pegamento fondant

 

Por último, con un poco de pegamento, colocamos sobre el turbante como se muestra en la imagen

Y ya tenemos terminado la figura de San José!!

 

 

fondant niño jesus

 

Para terminar, modelamos la figura del Niño Jesús.

En la imagen se muestra las proporciones y colores para formar esta figura: marrón para el pesebre y ocre (amarillo con un poco de negro y marrón) para la paja.

 

 

fondant figura jesus

 

Formamos una forma rectangular con el fondant marrón como se muestra en la imagen, para el pesebre.

Con el fondant ocre, utilizando los dedos, formamos pequeños cilindros finitos afinados en las puntas.

 

 

figura fondant

 

Estos pequeños cilindros los utilizamos para cubrir todo el contorno del pesebre.

Pondremos un poco de pegamento sobre la parte marrón e iremos pegando los cilindros… Vamos a necesitar un poco de paciencia.

 

 

fondant cuna

 

Modelamos la cabeza y el cuerpo con la forma que se muestra en la imagen.

Estiramos el fonda blanco muy fino y cortamos un triángulo, que servirá de manto.

 

 

fondant manta

 

Envolvemos el cuerpo como se muestra, utilizando un poco de pegamento, primero la parte inferior y luego los laterales.

 

 

fondant cara jesus

 

Y ya nos quedan los últimos pasos: colocamos el cuerpo y la cabeza sobre el pesebre, ponemos los ojos con pequeños óvalos de fondant negro (o los pintamos con rotulador) y dibujamos la boca.

Así acabamos con la última figura.

 

 

fondant resultado belen

 

Este es el resultado, listo para decorar una gran tarta estas Navidades.

Podemos colocarlo sobre un disco de cartón forrado con fondant y directo a la tarta.

Si tenéis cualquier pregunta o duda, dejadlos en los comentarios.