Tarta de tiramisú de San Valentín

en

Hola de nuevo a tod@s.

Se acerca esa fecha tan……lo rellenáis vosotr@s ¿vale? Jaja, en la que muchas veces queremos sorprender con alguna comida especial, con algún postre diferente…Este año hemos pensado hacer un postre sencillo y conocido pero presentado de una forma distinta. Además nos hemos alejado del clásico corazón rojo, rosas por todas partes o algo de fresa. Os proponemos una tarta de tiramisú. Que siiiii, que le vamos a poner algún corazón…que es San Valetín….

sv10

El orden en el que cocinéis lo elegís vosotr@s. Nosotros hemos optado por hacer primero la mezcla.

RELLENO:

  • 250g de mascarpone.
  • 140g de azúcar.
  • 3 huevos.
  • 500ml de nata.
  • 10g de estabilizante para nata.

Preparación:

Montamos la nata con ¼ del azúcar y el estabilizante. Recordad que para montar bien la nata es importante que estén bien fríos el molde metálico donde vayáis a montarla, y la nata. Reservamos en la nevera.

Montamos las claras a punto de nieve y también reservamos.

Batimos con varillas manuales las yemas, el resto del azúcar y el queso.

sv1

Por último, añadimos a esta mezcla, la nata y las claras removiendo suavemente con movimientos envolventes.

sv12

Y ya está…lo guardamos en la nevera tapada con papel film hasta que esté el bizcocho listo. Y no, aún no podéis repelar el bol.

Ahora el bizcocho. Para esto es totalmente imprescindible un molde desmoldable. Nosotros hemos utilizado uno de 20 cm de diámetro.

Como siempre, los ingredientes para el bizcocho a temperatura ambiente y el molde preparado antes de empezar a cocinar.

BIZCOCHO

  • 3 huevos.
  • 1 café fuerte largo o dos cortos.
  • 160 gr. de azúcar.
  • 60 gr. de harina.
  • 30 gr. de cacao puro.
  • 8 gr. de levadura.

Primero, precalentamos el horno a 180ºC.

Seguidamente, hacemos un café bien fuerte… o dos, uno para nosotros y otro para el bizcocho, jajaja. Lo dejamos enfriar.

Tamizamos la harina, el cacao y la levadura y reservamos.
Batimos los huevos y el azúcar hasta que doblen su volumen y quede una mezcla esponjosa.
Añadimos la mitad de la harina y mezclamos, después el café y mezclamos y por último el resto de la harina y terminamos de mezclar.

Al horno unos 20 minutos o hasta que el palillo salga limpio. Una vez horneado lo sacamos y lo dejamos enfriar sobre una rejilla. Tened mucho cuidado al desmoldarlo porque es un bizcocho que se rompe con mucha facilidad, sobre todo cuando aún está caliente.
 
sv13

Bueno, pues ya solo queda montar nuestra tarta-tiramisu.

Dividimos, con ayuda de una lira, nuestro bizcocho en tres partes. Ponemos uno, directamente en el mismo molde en el que hemos horneado el bizcocho. Añadimos el relleno del queso, colocamos otro bizcocho, y más relleno y lo mismo con el tercero. Tened en cuenta la altura de vuestro molde a la hora de medir la cantidad de relleno que ponéis por capa. También tenéis que tener en cuenta que os debe sobrar relleno para cubrir la tarta una vez desmoldada.

sv4sv5

Guardamos el relleno que nos ha sobrado otra vez en la nevera y nooooo, todavía no se puede rebañar el bol.

Cuando hayamos terminado, la metemos en la nevera. En unas horas estará lista para desmoldarla, pero lo mejor es hacerla de un día para el otro.

También os decimos que hay que decorarla en cuanto la desmoldéis porque sino, la cobertura se seca y los fideos no se pegan igual.

La podemos decorar justo antes de servirla o decorarla y meterla otra vez en la nevera.

AVISAMOS: el cacao en polvo es un escándalo para vuestra cocina, así que cuidado que mancha, mancha, mancha.

Vamos allá.

Lo primero es desmoldarla y darle una capa de relleno a la tarta, cubrirla. Para eso, separaremos un poco de relleno en un bol diferente. ¿Por qué? Porque en la primera capa de cobertura, nuestro relleno se llenará de migas de bizcocho y no queremos que se nos estropee toda la crema.

sv6

Después a la nevera una media hora, sin tapar.

¿Ya está fría? Si, pues ahora le ponemos la segunda capa para que nos quede bonita. En este caso tampoco hace falta complicarse mucho porque va totalmente decorada y los pequeños fallos no se van a apreciar.

sv7

Esta vez no la metemos en la nevera sino que cubrimos los laterales con fideos de chocolate.

sv9

Para la parte superior hemos recortado un corazón en papel de horno, aunque lo ideal es un stencil.

sv8

Colocándolo en el centro, espolvoreamos con cacao y levantamos el corazón de papel. Queda chulo eh!

sv10sv11

Para la base hemos utilizado cereales cubiertos de chocolate.

Al meterla en la nevera es mejor si la cubrís para que no se quede la crema de fuera demasiado seca.

Y ahora siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii, podéis rebañar el bol del relleno. Jaja.

Esperamos que os guste y que paséis un dulce día de San Valentín.